Cursos de Entrenamientos en Derecho Penal, Procesal Penal y Pruebas
Curso de Entrenamiento: La Prueba Científica en el Proceso PenalLa Prueba Científica en los procesos penales hace parte de los aspectos importantes en materia de prueba, para lo cual es importante saber cuándo y cómo se ofrece, justifica, practica y valora, por lo tanto es necesario estar preparado.
Valor: 50 dólares o su equivalente en pesos colombianos Reserve su cupo llamando al 4 2970427 ó al 3108371657 |
Curso de Entrenamiento: Las Cláusulas de Exclusión de la Prueba en el Proceso PenalEl proceso penal se rige por el principio de legalidad y el debido proceso y la prueba no es la excepción, de allí que la legalidad de la prueba sea presupuesto y condición necesaria para una sentencia justa, máxime cuando constitucionalmente toda prueba obtenida con violación del debido proceso es nula de pleno derecho.
Conocer las cláusulas de exclusión de las pruebas en el proceso penal es obtener una competencia sustancial para el ejercicio profesional. Valor: 50 dólares o su equivalente en pesos colombianos Reserve su cupo llamando al 4 2970427 ó al 3108371657 |
Curso de Entrenamiento: Teoría del Delito"La teoría del delito, llamada también teoría de la imputación penal, es un instrumento conceptual que nos permite establecer cuáles son las características generales que debe reunir una conducta para ser calificada como hecho punible.
Como señala Jescheck, «no se ocupa de los elementos delictivos concretos sino de aquellos aspectos del concepto de delito que son comunes a todos los hechos punibles».. En el fundamento teórico está la fuente de toda argumentación válida, por eso mejorar la competencia en teoría del delito es presupuesto de conocimiento y comunicación con atributos más efectivos Valor: 50 dólares o su equivalente en pesos colombianos Reserve su cupo llamando al 4 2970427 ó al 3108371657 |
Todos los cursos de entrenamiento se desarrollan en Grupos de máximo 5 personas para que la transferencia de conocimiento sea lo más personalizada posible. Incluye exposiciones, teleconferencias, videoconferencias, jurisprudencia, análisis de casos, conversatorios, material de lectura y bibliografía.
Se trabaja sobre casos reales resueltos por las Cortes y los casos en curso que los participantes deseen compartir y analizar, para lo cual se firmará un acuerdo de confidencialidad.
Horarios: cinco sábados de 4 horas presenciales cada uno y 20 horas de trabajo autónomo dirigido. También en horario concertado con los participantes durante la semana.
Cada curso se abrirá cuando hayan al menos 4 inscritos.
Al finalizar el curso de entrenamiento se emite un certificado y se otorga un descuento del 10% para nuevos cursos de entrenamiento.
Se trabaja sobre casos reales resueltos por las Cortes y los casos en curso que los participantes deseen compartir y analizar, para lo cual se firmará un acuerdo de confidencialidad.
Horarios: cinco sábados de 4 horas presenciales cada uno y 20 horas de trabajo autónomo dirigido. También en horario concertado con los participantes durante la semana.
Cada curso se abrirá cuando hayan al menos 4 inscritos.
Al finalizar el curso de entrenamiento se emite un certificado y se otorga un descuento del 10% para nuevos cursos de entrenamiento.